Todo es lengua, todo está en la lengua
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 42 «Babel» Me llevé un sobresalto en las recientes elecciones de medio mandato de Estados Unidos, el otoño pasado. Escuché días antes en...
View ArticleLa poesía de las locuciones idiomáticas
He escrito en Google, convenientemente encerrada entre comillas, la frase «la poesía de las locuciones idiomáticas» y no hay ninguna entrada, así que esa es la primera razón para titular este texto...
View ArticleEl jeroglífico encriptado en Babel
El lector escarmentado entenderá de qué va la cosa. Los primeros episodios sentencian la espectacular fundación de la historia: desahucio del Paraíso Terrenal a cambio de una manzana, primer asesinato...
View ArticleVictor Klemperer: la forma es la persona
Las leyes de Nuremberg, aprobadas en 1935, dos años después de la llegada al poder de Hitler, desposeían a los judíos de su condición de ciudadanos. No eran alemanes, no eran arios. Era el principio...
View ArticleEl lenguaje unívoco
Il libro della natura è scritto nella lingua della matematica. (Il Saggiatore, Galileo Galilei) La pesadilla de Aristóteles En cierta ocasión, le preguntaron a Aristóteles: «Si pudieras pedir un deseo...
View ArticleUna nueva luz sobre el tifinagh
El alfabeto bereber ha logrado sobrevivir a través de los siglos y actualmente goza incluso de reconocimiento oficial en Marruecos. Una escritura que seduce por igual a antropólogos, historiadores y...
View ArticleDavid Foster Wallace en el lenguaje del otro
Fue el mejor escritor de su generación. Un genio sin parangón. Parecía estar a la vanguardia en todos los sentidos. Fue un niño raro, de padres culturetas que discutían sobre el Ulises en la cama. Era...
View ArticleJoaquín Gorrochategui: «La lengua es una capacidad que no distingue de razas,...
Joaquín Gorrochategui nace en 1953 en Eibar, un pueblo guipuzcoano donde, según cuenta, lo suyo era hacer bicicletas, tornillos, armas, llaves inglesas… esas cosas. Serán un tío cura y un profesor de...
View ArticleAndrómina, plúteo, bululú…¿Sabes qué significan estas diez palabras raras?
Andrómina, plúteo, bululú… ¿Sabes qué significan estas diez palabras? Pon a prueba tus conocimientos sobre la lengua castellana con estas diez palabras raras.
View ArticleDos lenguas en la boca: el beso de la traducción
La vida había chorreado de aquella boca, de una boca hacia otra. («El primer beso», Clarice Lispector) Anatómico, epidérmico, húmedo. El beso rubrica la piel de los labios, la semántica de las lenguas...
View ArticleUna lengua ganada al mar
Un día ventoso de la primavera de 1935, Dirk Gerryts de Jong, un impresor de treinta y ocho años, se mancha las manos con un proyecto que lleva rumiando mucho tiempo: es la primera vez que lee un...
View ArticleAplicación práctica del esperanto
En estas líneas encontrará usted, querido lector, un ramillete de personajes profundamente pintorescos. Sin embargo, pese a la truculencia evidente del asunto, los nombres que aquí se citan,...
View ArticleRichard Bueno Hudson: «Hablar bien y hablar mal, en el mundo de la...
Richard Bueno Hudson (Leicester, 1963) nació en Reino Unido, de padre riojano y madre inglesa y pasó una parte de su infancia en Botsuana, África. Cuando empezó a comprender que hablaba con fluidez dos...
View ArticleEn deuda con los traductores: merodeos (deconstructivos) en torno a la...
Babel no solo quiere decir «confusión», sino, más exactamente, el nombre de Dios como nombre del Padre. YHWH desciende para diseminar: este es el gesto de la desconstrucción, en el desplazamiento del...
View ArticleEl doble filo del doblaje
En mi país, Serbia, no se dobla nada. Por este motivo, una de las mayores sorpresas para mí la primera vez que pisé España fue el cine doblado. Me resultaba falso y artificial, era incapaz de entender...
View ArticleDiminutivos, las palabras blandengues
Holita, lectorcitas y lectorcitos. Este saludo podría ser pronunciado, en la versión doblada al español, por Ned Flanders, cuyo idiolecto (forma de expresión oral de cada individuo) refleja su carácter...
View ArticleInvente una lengua
En un lugar desde el Oriente se establecieron en la llanura conocida como Senaar. Tras hacer ladrillos, se pusieron a edificar una torre cuyo techo fuese el cielo mismo. Estaban ensoberbecidos de esta...
View Article¿Puedes conjugar correctamente estos diez verbos?
Yacer, abolir, adherir… Pon a prueba tus conocimientos con algunos de los verbos más difíciles de conjugar del idioma castellano. Este cuestionario sigue las normas la Ortografía de la lengua española...
View ArticleLa traducción, el modesto arte de pasar fronteras
En un brillante ensayo sobre lo intraducible1, Anne Carson recordaba el juicio contra Juana de Arco, un proceso que estuvo atravesado por la traducción a distintos niveles y acabó llevando a la...
View ArticleEl idioma de los sueños
No entender puede no tener fronteras, puede —incluso— ser un don, escribió Clarice Lispector, una manera de atravesar las ataduras del sentido, la cárcel del significado común.. Los sueños son ese...
View Article