¡Evohé! ¡Evohé!
No es ningún misterio que la publicación de Rayuela en los años sesenta significó un cambio crucial en la narrativa contemporánea. Al invitar a sustituir la linealidad (aparente, o por lo menos física)...
View ArticleTodo nos iría mejor si hablásemos élfico
Aprender una lengua nueva esconde un placer extraño. Quienes han tenido la suerte de estudiar no solo uno, sino varios idiomas hasta dominarlos, entienden la íntima satisfacción que se siente cuando un...
View Article¿Sabes el significado de estas diez palabras raras?
Pon a prueba tus conocimientos de lengua castellana con estas diez preguntas sobre el significado de algunas palabras de poco uso.
View ArticleDe Nebrija a Rosalía: la lengua española on fire
Este 2022 se conmemora el quinto centenario de la muerte de Antonio de Nebrija (¡o de Nebrixa!) en toda la hispanidad. El humanista de Lebrija falleció el 2 de julio de 1522. Pero después de tanto...
View ArticleAriana Harwicz: «Si seguís el caminito que te trazan, sos una más. Mirá que,...
Para ver a Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977) y hablar con ella hay que esperar que llegue agosto, el mes en que se toma vacaciones, deja Francia y vuelve a Argentina. Aunque hace quince años que ya...
View Article¿Sabes escribir correctamente estas diez frases?
Cuatro opciones y solo una correcta. ¿Eres capaz de identificarla? Pon a prueba tus conocimientos sobre ortografía y gramática con estas diez frases.
View ArticleAna Arzoumanián: la devoción de las ruinas
Son escasas las poblaciones de las que puede decirse, sin temor a equivocarse, que están marcadas ante todo por la errancia. Ya sabemos que los judíos hicieron de su errancia el principio constitutivo...
View ArticleNunca, nada, nadie como Miguel Espinosa (1)
«Queridas autoridades, sustancias análogas…». Este año se cumplen cuarenta de la muerte del extraño escritor que fue Miguel Espinosa, autor de líneas geniales como ese encabezamiento, palabras o...
View ArticleJingoísmo, calipedia, bradita…¿Sabes qué significan estas diez palabras raras?
Jingoísmo, calipedia, bradita… Pon a prueba tu vocabulario con estas diez palabras raras de la lengua castellana.
View ArticleEmiliano Bruner: «La investigación y la divulgación tienen que tener siempre...
Hay una famosa frase de Borges que empieza así: «Yo que tantos hombres he sido…». Emiliano Bruner (Roma, 1972), podría decir exactamente lo mismo. Biólogo especializado en insectos y reptiles que acaba...
View ArticleSolo para bibliófilos: ¿conoces estas diez palabras relacionadas con la edición?
Este es un cuestionario dedicado a bibliófilos y bibliófilas. Pon a prueba tu devoción por la letra impresa con estas diez preguntas.
View ArticleMeterte en una bronca ajena y conseguir que te escuchen
La palabra de hoy es lair (hundirse o quedar atrapado), del escandinavo antiguo leir, (barro). Desde su cuenta de Twitter, Rían Ó Díomasaigh la ilustra con un ejemplo: «Fir newance we’ve got snaw...
View ArticleHijos tashelhit
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Cuenta la leyenda que durante la conquista de las islas Canarias llegó a Lanzarote una nave, comandada...
View ArticleAsí es ‘Jerigonza’, el juego de cartas creado por Jot Down
A los lectores y lectoras de Jot Down (y demás amantes de la lengua): Hemos creado un juego de cartas. Se llama Jerigonza y tiene 215 naipes con algunas de las palabras más raras del castellano. Si le...
View ArticleAlbéitar, misoneísmo, alectomancia…¿Sabes qué significan estas diez palabras...
Albéitar, misoneísmo, alectomancia… Pon a prueba tu vocabulario con estas diez palabras raras de la lengua castellana.
View ArticleBienvenidos al Museo de los Engaños
Bienvenidos al Museo de los Engaños Raros y Documentales (siglas: MUERDO; logotipo: un anzuelo mordido). En esta visita pasearemos por tres grandes engaños que, con forma de hallazgo arqueológico o de...
View ArticleConversaciones con ChatGPT
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 42 «Babel» Las tardes de mi infancia, parafraseando a Machado, son recuerdos de un bizcocho de limón. Era con el que mi madre nos...
View ArticleDime con quién hablas y te diré quién eres
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 42 «Babel» En una de sus acepciones, el Diccionario de la lengua española define el verbo hablar como «comunicarse con otra u otras...
View ArticleVikingos, runas y masacres anglosajonas: una calamidad sin precedentes
On 8 June, the ravages of heathen men miserably destroyed God’s church on Lindisfarne with plunder and slaughter. (Anglo-Saxon Chronicle) Cuenta la Crónica anglosajona en una de sus entradas más...
View ArticleExofonía, el monstruo de muchas lenguas: la rara especie de los escritores...
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 42 «Babel» La culpa la tuvo Edna, una chica preciosa que a mediados de los cincuenta estudiaba en un colegio de secundaria de Illinois....
View Article