Palabras mayores y otras menores en el Quijote
Hijo de puta, el insulto en castellano por antonomasia, aparece en el Quijote en todas las formas posibles (hideputa, hijo de puta, hi de perro, etc.), utilizado tanto en sentido negativo como positivo...
View ArticleQue masturba o se masturba en el planeta que habitamos
Si uno no sabe qué es una interrogación y acude al Diccionario de la lengua española (DLE) para calmar su inquietud, encontrará que una interrogación es una pregunta; si no quedara satisfecho con el...
View Article¿Cuál es la mejor canción con epizeuxis, aliteración y otras figuras de...
Es conocido el caso que nos describió Molière de aquel burgués aspirante a aristócrata que descubrió haber estado más de cuarenta años hablando en prosa sin saberlo. Para terminar de dejarle perplejo...
View ArticlePuta RAE
Este artículo fue publicado originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 24 Según se deduce de las últimas reivindicaciones de los hispanohablantes, la RAE es machista, xenófoba, clasista y,...
View ArticleLos españoles y el inglés
Paseo sin prisa por una carretera rural encajada entre muros de sillería tosca de granito cubiertos de verdín y mohos. El vial es tan estrecho que no hay aceras ni arcenes, apenas cabe un vehículo y...
View Article¿Qué palabra del castellano merece salvarse de la extinción?
Hay palabras como «peseta», «tamagochi» o «mariconera» que desaparecen simplemente porque el objeto al que se refieren ya no existe. Esto no resulta traumático, pero sí que otras igualmente preciosas...
View ArticleProbar del guiso de Satanás
Fotografía: Andoni Lubaki El último demonio sobre la Tierra es judío, vive en una buhardilla y tiene como sustento un libro de cuentos en yiddish, «un residuo de los días anteriores a la gran...
View ArticleUna lengua perdida en un Matisse
Lukas y Alexia habían tomado la decisión mucho antes del parto: no hablarían en su lengua a la criatura. Jamás. Era su manera de evitar la transmisión de una enfermedad congénita. Así lo veían ellos....
View ArticleLo que nos separa
Primero, lo prohibido. No diga «culo» en México porque no estará diciendo lo mismo que en España. Sinécdoque desafortunada, para los mexicanos «culo» es solo la puerta y les suena igual de feo que...
View ArticleCervantes proverbial
Resulta curioso que una de las frases más célebres atribuidas a don Quijote, «Ladran, Sancho, luego cabalgamos», no aparezca, ni de esta forma ni parecida, en la obra de Cervantes. La cita apócrifa...
View ArticleLos pidgins del mundo
Alrededor de 1860, Cudjoe Kazoola Lewis, de nacimiento Oluale Kossola, fue capturado y hecho esclavo. Hombres del ejército del Reino de Dahomey, por aquel entonces el que participaba más activamente en...
View ArticleUn milagro en Micronesia
Un rótulo bilingüe a veinticinco kilómetros al sur de Palermo. Benvenuti es fácilmente identificable, no así su equivalente: Mirë se na erdhët. No nos sorprende porque a este recóndito lugar solo se...
View ArticleMy mama done tol’ me
La onomatopeya es una forma de expresión que podríamos calificar de antisistema. Este tipo de voces icónicas no han recibido apenas atención en el estudio del lenguaje desde que en la Antigüedad los...
View Article