Ferran Torrent: «Escribir, como leer, es un estado de ánimo»
Ferran Torrent (Sedaví, Valencia, 1951) es uno de los novelistas en lengua catalana más leídos y el escritor valenciano de mayor prestigio. Personaje mediático, periodista y referencia lingüística, ha...
View ArticleYo utilicé bien una preposición
Foto: Lupe de la Vallina.Las preposiciones, como los primeros amores, aparecen en edad escolar para nunca más irse y, además, nos hacen perder en la práctica lo mucho que hemos ensayado con la teoría....
View ArticleBreve compendio de idiomas imaginarios
Star Trek III: en busca de Spock. Imagen: Paramount Pictures.Embellecer el currículo con el socorrido «inglés: nivel medio» actualmente no asegura allanar demasiado terreno en las entrevistas de...
View ArticleMás que palabras
Imagen: Editorial Galaxia Gutemberg.Intuyo que no ha de ser casualidad que el académico Pedro Álvarez de Miranda haya ubicado el texto titulado «Espúreo» al principio del libro Más que palabras. La...
View Article«La España vacía»: cuando el primer verbo que se aprende a conjugar es huir
Fotografía: Feans (CC).Llamas por teléfono a tu tío, tu abuela o tu primo, preguntas qué tal y te contestan siempre lo mismo: «Cada vez hay menos gente en el pueblo, ya no quedan niños en la escuela,...
View ArticleLa muerte de un signo ortográfico
Fotografía: Dave Worley (CC).Como Aureliano frente al pelotón de fusilamiento, siempre habré de recordar el día en que mi profesora de Lengua, una anciana de nombre antediluviano y estricta preceptiva...
View ArticleMatar al mensajero
Detectives examinado el lugar donde apareció el cadáver de Janie Shepherd, 1977. Fotografía: Getty Images.La muerte es uno de los temas más complicados de manejar con rigor, sin herir sensibilidades y...
View ArticleEditar en tiempos revueltos: {Pie de Página}
Fotografía: Javier NadalesDetrás de la editorial {Pie de Página} están los del boli rojo. Los de las anotaciones al margen y los gazapos que no vemos. Quienes fulminan los errores de concordancia, las...
View Article¡Feliz cumpleaños, Noam Chomsky!
Foto: Cordon.El día 7 de diciembre, Noam Chomsky cumple años. Nacido en Filadelfia en 1928, este octogenario es uno de los pensadores contemporáneos más reconocidos del siglo XX y lo que llevamos del...
View ArticleChabacano: el último de Filipinas
Los supervivientes del destacamento de Baler, 1899. Fotografía: DP.La historia de los españoles en las Filipinas se remonta a 1521, cuando Fernando de Magallanes, un navegante portugués al servicio de...
View ArticleDiccionario básico italiano
Alberto Sordi, Venecia, 1959. Foto: Getty.Albertone. Es como los romanos, y muchos italianos, llaman a Alberto Sordi, el romano más químicamente puro que ha existido.Antonio Griffo Focas Flavio Angelo...
View ArticleLeístas, laístas y loístas: cómo conocerles y entenderles
Foto: Yolanda Gándara.Así era discreta como bella, y era la más bella del mundo, y lo es, si ya los hados invidiosos y las parcas endurecidas no la han cortado la estambre de la vida. (Miguel de...
View ArticleLa encrucijada lingüística
Fotografía: StockSnap (DP)El lenguaje se bifurca en numerosos caminos, se enreda por páginas de diccionarios, navega por una sintaxis infinita o disfruta con procesos morfológicos inimaginables. Eso,...
View ArticleInés Fernández-Ordóñez: «La lengua evoluciona de forma natural y es un...
Fotografía: Lupe de la Vallina Inés Fernández-Ordóñez (Madrid, 1961) es filóloga especialista en dialectología rural, catedrática de Lengua Española en la UAM y sillón P de la Real Academia Española...
View ArticleCinco milenios de la fábula de Schleicher
Prometheus, 2012. Imagen: 20th Century Fox. En una película reciente de Ridley Scott, Prometheus, el idioma protoindoeuropeo juega un pequeño pero significativo papel. Motivados por el deseo de...
View ArticleElogio del andaluz
Texto de la contraportada de Er Prinzipito El andalucismo, definido como amor o apego a lo andaluz, así como la palabra o uso lingüístico de los andaluces, difícilmente cristalizará sin una visión...
View ArticleGlosa al puntoycomismo
Imagen de Rebecca Wilson (CC). Es el punto y coma un signo de puntuación épico, un héroe dentro del amplio abanico de signos de puntuación en castellano. Lo digo así, directo, para dejar claro el tono...
View ArticleUna lengua de lenguas para España
Portada (detalle) de Un sueño plurilingüe para España, de Ángel López García-Molins. Uno y Cero Ediciones. Los Estados deberán adoptar, cuando sea apropiado, medidas en la esfera de la educación, a fin...
View ArticleBaquear y otros poemas
Fotografía: Michal Jarmoluk. Lo aseveró Lord Henry, el más cínico de los personajes del Retrato de Dorian Gray: «Definir es limitar». Poner significado implica cerrar puertas. Fijar con claridad,...
View ArticleTraducir en tiempos de penuria
Fotografía: DP. «Un traductor es un puente, no solo para el significado, sino para el sentimiento (el tono, la emoción)… es una forma de dejarnos entrar». Son palabras de Josie Long, artista y...
View Article